
Louis I. Kahn y la arquitectura contemporánea

La educación de Louis I. Kahn en la tradición academicista le inculcó el reconocimiento por los métodos constructivos romanos (como el de las termas de Caracalla) y produjo una conducta ambigua inspirada en el estudio reflexivo de la historia arquitectónica desde la antigüedad hasta Claude Nicolas Ledoux.
A mitad de su carrera combinó estas preocupaciones con las premisas del movimiento moderno en edificios como los laboratorios Richards (1958-1961) de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia) o el Instituto Salk (1965) en La Jolla (California). Gracias a estas obras monumentales alcanzó un gran fama internacional que le procuró destacadas requeridos en países en vías de desarrollo. A esta fase de su trayectoria pertenece el Instituto indio de compañía (1975), en Ahmedabad (India) y sus proyectos de la década de 1960 para Dhaka, la capital de Bangladesh, como el edificio de la Asamblea Nacional.
-
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
-
Cine mudo
-
Adoctrinamiento político-ideológico en las aulas
-
Lanzamiento de la CNN
-
Pop-Art y otros movimientos artísticos
-
Arte contemporáneo
-
Dadaísmo
-
Las 10 profesiones más estresantes
-
Animaniacs, el show parte de nuestra infancia
-
15 crías de animales completamente enternecedores