
Louis I. Kahn y la arquitectura contemporánea

La educación de Louis I. Kahn en la tradición academicista le inculcó el reconocimiento por los métodos constructivos romanos (como el de las termas de Caracalla) y produjo una conducta ambigua inspirada en el estudio reflexivo de la historia arquitectónica desde la antigüedad hasta Claude Nicolas Ledoux.
A mitad de su carrera combinó estas preocupaciones con las premisas del movimiento moderno en edificios como los laboratorios Richards (1958-1961) de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia) o el Instituto Salk (1965) en La Jolla (California). Gracias a estas obras monumentales alcanzó un gran fama internacional que le procuró destacadas requeridos en países en vías de desarrollo. A esta fase de su trayectoria pertenece el Instituto indio de compañía (1975), en Ahmedabad (India) y sus proyectos de la década de 1960 para Dhaka, la capital de Bangladesh, como el edificio de la Asamblea Nacional.
-
Herencia artística africana
-
Mejora tu productividad escolar buscando aficiones
-
El rock en la década de 1980
-
7 curiosidades que no sabías sobre los perros
-
Romanticismo en Inglaterra
-
La antropología moderna
-
Increíble: clip de metal deformado regresa a su forma original por sí mismo
-
¿Conoces a Sloth de los Goonies?
-
La escultura gótica
-
El teletransporte ya es una realidad, pero no como tú piensas