imagen Mitología bajo tierra

#Mitología bajo tierra

Explorando leyendas e historias olvidadas

Artemisa, la diosa rebelde

5,00 DE 1 VOTOS
Escuelapedia

Artemisa, la diosa rebelde

Hija de Zeus con su amante Leto, Artemisa (conocida en Roma como Diana, la Cazadora) es la hermana gemela primogénita de Apolo, dios del Sol. Hera, esposa de Zeus, persiguió a Leto de tal modo que en ningún lugar se atrevían a desafiar a la reina del Olimpio y acogerla durante el parto, que finalmente ocurrió en una isla remota.

Artemis al nacer revela su talento como comadrona y asiste a la madre en el nacimiento de Apolo, siendo venerada en los cultos de partos. Traumatizada por la persecución sufrida por su madre, le pide a Zeus ser virgen para siempre, porque ella no quiere someterse a la maternidad. Sin embargo, también exige un séquito de hombres vírgenes.

Es una diosa asociada con la vida silvestre y la caza, y también con la luz de la luna y la magia. Su deseo es estar en el bosque, vistiendo ropas cortas que la dejan libre y cargando a sus espaldas su arco y flechas de plata. De naturaleza espartana, ella es una gran guerrera siempre compitiendo consigo misma, buscando la superación.

Artemis se considera una de las diosas más puras y castas. Una vez, siendo sorprendida al bañarse en un río por un cazador, lo transformó en venado e hizo que fuese devorado. Ella siente desprecio por la vulnerabilidad y, al contrario de Atenea, entiende el ataque de nervios como manera de defenderse.

Arquetipo moderno de Artemisa

La esposa del tipo Artemisa tiene el ideal de ayudar a las mujeres y utiliza un escudo emocional en los compromisos afectivos. No es habitual haber aproximación afectiva, sino ataques y explosiones emocionales. En muchas ocasiones, a menudo reaccionan con dureza cuando se coloca contra la pared en materia de amor.

Por lo general, es la gran compañera, la ‘hermana’. Es un tipo de feminismo que desea equipararse a los hombres de igual para igual y su sexualidad tiende a manifestarse de forma más masculina. Muchas veces aplaza la maternidad en función de otras metas, pero es capaz de criar a un hijo de manera independiente, sola.

En los desafíos, la naturaleza de la mujer Artemisa se arremanga y va directamente al grano, a ser posible con ropa práctica y sin adornos y accesorios que dificultan más que cualquier otra cosa. ¿Maquillaje? Solo si va a la guerra.

Este es el tipo de mujer que normalmente inquieta mucho debido a haber presenciado injusticias de manera temprana en su vida. Su lección es aprender que el hecho de ser justos, no impide que se desarrolle un carácter más dulce y sin armas. La diferencia entre hombres y mujeres es un hecho y la búsqueda de la igualdad radical no tiene sentido, ya que es precisamente en el equilibrio entre las diferencias que la coexistencia entre los dos géneros se vuelve más armoniosa.

Artemis es una mujer fuerte y guerrero. Vinculada en los deportes, la diosa es adepto a las actividades físicas como correr, practicar ejercicios y baile. Su estilo es elegante sport.

Del gimnasio a la calle, la chica Artemisa abusa de tejidos tecnológicos y confortables (como camisetas y malla), vaqueros, ropa de modelaje, trajes de baño y tenis – de los modelos más deportivos a los modelos modernos para componer looks más elaborados. Productos naturales (tanto cosméticos como alimentarios) no pueden faltar en la casa de este arquetipo. ¿Su medio de transporte? Bicicleta.

Otros artículos en el blog
Otras materias disponibles