imagen Guía de estudio

#Guía de estudio

Consejos para estudiar mejor.

10 consejos para preparar la selectividad

0 DE 0 VOTOS
Escuelapedia

10 consejos para preparar la selectividad

Cada año, más de 200.000 alumnos se presentan al examen de selectividad, cuya convocatoria extraordinaria tiene lugar a mediados de junio. Entre los alumnos presentados más del 85% aprueban. Se trata de una de las pruebas escritas más importantes que se realiza para el acceso a estudios universitarios en instituciones públicas y privadas de España, lo que genera mucha ansiedad y nerviosismo en los estudiantes antes de las pruebas. Para ayudaros a controlar todas esas emociones y sentiros más seguros al examinaros, seleccionamos 10 consejos para mantener la calma y hacerlo bien.

  • 1 – Ventila la cabeza en la víspera del examen: no sirve de nada la desesperación y comenzar a hojear los libros al azar; es el momento de distraerse con otras actividades. El nerviosismo sólo perturba nuestra concentración y acceso a la información;
  • 2 – Mantén una nutrición adecuada: el día antes de la carrera elegir alimentos blandos. Recuerda que salir de casa con el estómago vacío puede afectar a tu rendimiento. Frutas y sándwiches leves son recomendados;
  • 3 – Toma todos los elementos necesarios: documentos, prueba de registro y varios bolígrafos deben estar a mano en el momento de salir de casa;
  • 4 – Llega temprano al lugar de la prueba: especialmente si desconoces el lugar donde examinarte es importante salir de casa con hasta 3 horas de antecedencia, considerando que pueden surgir imprevistos durante el trayecto;
  • 5 – En el momento de la prueba, eliminar primero las cuestiones de las asignaturas que dominas: si eres un fiera en ciencias exactas, por ejemplo, comienza por materias de este campo; deja las que requieren de más tiempo para el final;
  • 6 – Distribuir bien el tiempo: calcula el tiempo de las pruebas y divídelo por el número de cuestiones, así tendrás una media de cuánto tiempo puedes dedicar a cada cuestión;
  • 7 – Hacer una pausa antes de la prueba: puede parecer arriesgado, pero a veces el simple hecho de ir rápidamente al baño y lavar el rostro puede renovar el ánimo;
  • 8 – Céntrate en ti: puede ser que tu vecino esté suficientemente tranquilo, pero no te dejes contaminar por el comportamiento de los otros;
  • 9 – No trates de calcular la puntuación: al final de la prueba, es probable que la mayoría de los estudiantes estén discutiendo cuáles cuestiones acertaron y en cuáles se equivocaron. Ya diste tu esfuerzo máximo, ahora relájate;
  • 10 – Cree en ti mismo: el nerviosismo es natural, pero recuerda que tú te preparaste para esta prueba de la mejor manera. Mantén el optimismo.
Otros artículos en el blog
Otras materias disponibles