Historia
Los Soviets emergieron en 1905 como órganos del levantamiento armado, asambleas de los trabajadores. Fueron diseñados por la creatividad revolucionaria de las masas, como una expresión de la creación...
Historia
La economía feudal, introducida en el contexto del feudalismo, era una economía agraria y de subsistencia basada en la tenencia de tierras (feudos).
Cabe mencionar que el feudalismo fue una organización...
Historia
Osiris es el dios de la muerte, la fertilidad y del submundo, siendo considerado uno de los más importante la mitología egipcia. También llamado Usir, se considera el rey de la resurrección y...
Historia
La transición del feudalismo al capitalismo se produjo en el siglo XV en Europa. Ese momento marcó el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
¿Qué fue el feudalismo?
El feudalismo...
Historia
El absolutismo inglés se impuso después de la Guerra de las Rosas, librada entre 1455 y 1485. El conflicto marcó la disputa entre las familias de Lancaster y York por el trono británico. El modelo...
Historia
Los hititas o la civilización hitita representan uno de los pueblos que vivieron en la Antigüedad. Aunque sea poco conocida, la civilización hitita fue una de las mayores de la antigüedad, junto...
Historia
Los amonitas, los amorreos, Amón o hijos de Amón corresponden a una de las antiguas civilizaciones que habitaron la región de la Mesopotamia.
Pueblo semita, los amonitas eran guerreros y conocidos...
Historia
Los acadios representan uno de los pueblos antiguos que habitaron la región de la Mesopotamia. Varias civilizaciones se desarrollaron en la región del Creciente Fértil entre los ríos Tigris y...
Historia
Los caldeos son uno de los pueblos antiguos que conquistaron y poblaron la región del sur de Mesopotamia conocida como Caldea (actual Irak, Siria y Turquía).
Ellos son mencionados en la Biblia...
Historia
Diego de Almagro el Viejo (Almagro, Provincia de Ciudad Real, 1475 - Cusco, Perú, 8 de julio de 1538) militar y conquistador español. Pisó por primera vez suelo americano en Panamá, en 1514, emprendiendo...
Historia
El Siglo de las Luces alude a las tendencias del pensamiento y de la literatura en Europa y en toda América durante el siglo XVIII, antecediendo a la Revolución Francesa. Fueron empleados por los...
Historia
Revolución (del latín revolutìo,ónis: acto de revolver) es un cambio abrupto en el poder político o en la organización estructural de una sociedad que tiene lugar en un período relativamente...
Historia
La Santa Alianza (en alemán: Heilige Allianzelimentryuinsg; en ruso: Священный союз, Svyashchennyy soyuz) fue una coalición creada por las potencias monárquicas de Europa: el Imperio...
Historia
Sans-culottes – personas del pueblo, eran llamadas así debido a los pantalones holgados usados por los hombres, diferentes de los pantalones usados por los nobles y por los burgueses adinerados.
Era...
Historia
Marcado por revueltas, la Revolución industrial y el crecimiento de la clase media, el período de la Restauración Europea (1814-1848) se refiere a la lucha por los partidarios de la monarquía...
Historia
La Santa Alianza fue una coalición política resultante de la derrota final de Napoleón Bonaparte. La Santa Alianza fue un acuerdo político sellado entre las grandes potencias monárquicas de Europa:...
Historia
El arte moderno es el nombre de la expresión artística que surgió a finales del siglo XIX, en oposición a las formas clásicas: el romanticismo y el realismo. Estas expresiones artísticas incluyen...
Historia
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político de España fundado en 1879. En la actual legislatura 2011-2015, es el principal partido de la oposición. Forma parte del Partido...
Historia
La ciudad de Potosí es la capital de la provincia de Tomás Frías y del Departamento de Potosí, en Bolivia. Su población en el censo de 2009, era de 194.298 habitantes. Situado en las montañas...
Historia
Día del Trabajo, Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es una fiesta internacional celebrada el día 1 de mayo en numerosos países, siendo festivo en España y en otros países....
Los fósiles y la historia de la Tierra
Sobre el equilíbrio químico
Romeo y Julieta: realidad o ficción