A lo largo de la historia podemos ver el progreso de las matemáticas, la necesidad y relacionar cantidades llevó al hombre a desarrollar símbolos para expresar muchas situaciones. Varios sistemas de numeración fueron creados alrededor del mundo a lo largo de los siglos, con el origen más antiguo desarrollado por los egipcios, sumerios y babilonios. También podemos citar otros sistemas de numeración muy conocidos, como el de los chinos, los mayas, los griegos, los romanos, los indios y los árabes.
El hombre ha creado situaciones interesantes debido a la necesidad de contar sus objetos, animales, etc. Por ejemplo, al llevar a su rebaño a pastorear ellos relacionaban una piedra por cada animal, así en el momento en que recogían a los animales realizaban la relación inversa y, en el caso de sobrar alguna piedra, podrían comprobar así la falta de algún animal.
Pero el hombre estaba buscando algo más concreto, que representase una forma más simple este tipo de situaciones. La aparición de los números naturales (0, 1, 2, 3, 4…) ha revolucionado el método de recuento, como símbolos relacionados (números) para determinadas cantidades.
Con el comienzo del Renacimiento vino la expansión comercial, que aumentó la circulación del dinero, lo que obligó a los comerciantes a expresar situaciones que implicasen ganancias y pérdidas. La forma que han encontrado para resolver tales situaciones consistía en el uso de los símbolos + y -. Supongamos que un comerciante tiene tres sacos de arroz de 10 kg cada uno en su almacén. Si vendió 5 kg de arroz, escribiría el número 5, seguido del símbolo -; si compró 7 kg de arroz, escribiría el numeral 7 acompañada por el signo +.
Utilizando esta nueva simbología, los matemáticos de la época desarrollaron técnicas operativas capaces de expresar cualquier situación de números positivos y negativos. Surgió un nuevo rango numérico representado por la letra Z (significa Zahlen: número en alemán) está formado por números positivos (y naturales) y sus opuestos, pudiendo escribirse de la siguiente manera: {…,–3, –2, –1, 0, 1, 2, 3,…}
— 9.736 visualizaciones.
porque entre los siglos XVII y XVII Inglaterra promulgaron leyes y también eran propiedad comunal
en la que trabajaban en familia de campesinos y no avía control en lo que se reproducía
y con esas leyes pasaban a ser privadas y su explotacion se volvio mas racional
Levofloxacin 750 For Bladder Infection generic cialis Zithromax Side Affects
Cialis For Sale Canadian cialis buy online Estrofem 2mg
Trustedonlinepills viagra Xenical Without Prescription
Amoxicillin Gonorrhea Single Dose generic viagra Buy Best Price Viagra
Comparer Les Prix Usa En Ligne generic cialis Cheap Cialis Order Online