
Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright se formó en el estudio de Louis Sullivan hasta comenzar una trayectoria profesional independiente en 1900. A partir de esta fecha, proyectó un tipo de casas unifamiliares conocidas con el nombre de prairie houses (casas de la pradera), entre las que destaca la hogar Robie (1908) en Chicago. Esta arquitectura novedosa no recibió una gran acogida en Estados Unidos sin embargo sí en Holanda, donde sus principios racionales y su estructura a base de potentes rasos perpendiculares ejercieron una influencia decisiva en el movimiento neoplasticista.
Wright adaptó la hogar Robie al terreno, con sólidas terrazas de mampostería, dispuso una gran chimenea central y en torno a ella un espacio fluido continuo, enestablecido por intensos salientes que se proyectan hacia el exterior. Wright disfrutó de una larga y prolífica carrera, siendo el destacado ejemplo de la arquitectura orgánica. Uno de sus últimos proyectos fue el Museo Solomon Guggenheim de Nueva York (1946-1959).
Frank Lloyd Wright proyectó la hogar de la Cascada (1937) en Bear Run para la familia Kaufmann, siguiendo sus principios sobre la arquitectura orgánica. Está situada sobre una cascada natural, y en su construcción se combinan perfectamente la piedra, el hormigón y el hierro pintado.
-
25 platos sabrosos y únicos de McDonalds en todo el mundo
-
Desarrollo histórico del arte islámico
-
La arquitectura del arte románico
-
La manzana, un antídoto contra el alcohol
-
16 ilustraciones que muestran que hay dos tipos de personas en el mundo
-
La historia de África y los preconceptos del eurocentrismo
-
El arte romano
-
¿Cómo surgieron las bicicletas?
-
Las espadas más famosas y mortales de la historia
-
Las lenguas más habladas del mundo en una única infografía