
Arquitectura románica en el Sacro Imperio Germánico [Alemania]

El estilo románico en Alemania evolucionó a partir de la arquitectura otónica. La relevancia convencional del cuerpo occidental fue específicamente eminente en los edificios que presentan torres emparejadas, como en la primitiva catedral de Estrasburgo, del primer románico (iniciada en el 1015), donde se prefigura la disposición de las peculiares fachadas góticas.
Las iglesias románicas germánicas estuvieron proyectadas a menudo con gran amplitud, sin embargo las construidas fuera de la región del Rin no suelen presentar bóvedas sobre la nave central. Las catedrales renanas se cimentaron con cubiertas de madera, que después se reemplazaron por bóvedas. Las catedrales de Espira (iniciada el 1030 y abovedada en torno a en el año 1125) y Maguncia (reconstruida a finales de los siglos XII y XIII) contaban con bóvedas de crucería sobre planta cuadrada. Muchas iglesias renanas tienen una considerable altura y, a menudo, un ábside a cada lado.
Las torres octogonales y circulares están reunidas en los extremos del transepto, mientras que las torres más prestigiosas se sitúan en la fachada y sobre el crucero. Entre los ejemplos de catedrales de este tipo se incluyen las de Colonia, especialmente la iglesia de los Apóstoles (siglo XII) y las catedrales e iglesias del siglo XII en Tréveris, Worms, Laach, Reichnau, Quedlinburg y Hildesheim.
La catedral de Spira en Alemania se comenzó en el 1030 y tuvo en un principio un tejado raso de madera. Se volvió a reformar entre los años 1082 y 1125 con bóvedas de crucería de piedra. En la imagen vemos su parte más oriental, con su ábside semicircular consumado por un espacio a dos aguas, o antecoro, y dos torres gemelas que igualmente aparecen en su parte occidental.
-
¿Por qué se caen los dientes de leche?
-
‘Lykoi’, el gato lobo fruto de la mutación genética
-
El origen de algunos símbolos matemáticos
-
Elvis Presley y la música rock
-
Pintura renacentista en España
-
Los mapas antiguos te engañaron toda tu vida
-
Arte griego en el periodo clásico medio (448 a.C.-400 a.C.)
-
Art Nouveau
-
17 obras de arte clásicas reinventadas con iconos de la cultura pop
-
El ébola, una de las enfermedades más mortales que existen