
Antropología física: el estudio de los primates

Por causa de que los seres humanos son primates emparentados genéticamente con otros simios y monos el estudio de la conducta, la dinámica de la población, los hábitos alimenticios y otras cualidades de los mandriles, chimpancés, gorilas y primates análogos, constituye una dimensión comparativa fundamental de la antropología.
La etóloga británica Jane Goodall y sus colegas dedicaron años a la observación de los chimpancés en una reserva del lago Tanganica (Tanzania) y descubrieron que estos animales son aptos de utilizar útiles simples —especialmente, pequeños palos para conquistar termitas y hormigas— y proyectar de manera eficaz piedras; en uno de los experimentos se observó a los chimpancés usando palos gruesos para apalear a un leopardo disecado.
Adicionalmente se comunican entre sí tanto vocal como físicamente. Estudios producidos sobre los esquemas de comunicación y de la vida en conjunto de los simios y los monos, parten la comprensión del pasado remoto del hombre.
-
Neoexpresionismo y tendencias figurativas
-
Cristiano Ronaldo golpea balón en el rostro de un niño y después sorprende al pequeño admirador
-
Aplicaciones de la fotografía
-
Cine latinoamericano en Argentina y México
-
La pintura del arte románico
-
Dysania, el trastorno del sueño que nos impide levantarnos de la cama
-
La dictadura disfrazada de democracia
-
Materiales y métodos de construcción en la Antigua Roma
-
Trucos de limpieza para dejar de poner excusas en las tareas del hogar
-
Arte Momoyama