Escuelapedia.com Biografias Arquitas de Tarento

Avisos google

Arquitas de Tarento

Arquitas
Arquitas de Tarento (428 – 365 a. C.). Matemático, astrónomo, músico y político griego de Tarento, ciudad colonial griega del sur de Italia, a orillas del Mediterráneo, legitimo representante de los pitagóricos y platónicos escuela de carácter, fue uno de los responsables de los cambios fundamentales en las matemáticas del quinto siglo A.C. y, en cierto modo, también en transición era platónicas.

Discípulo de Filolao y amigo de Platón, fue sobre todo más aritmético que geómetra, sin el componente religioso y místico de los pitagóricos como Filolao. Creía que el número era lo más importante en la vida y en las matemáticas pero predijo que el futuro sería con supremacía de la geometría.

En la política siempre fue reelegido y nunca derrotado. Gobernó de manera autocrática, moderada, bondadosa y justa. Adoraba a los niños, para los cuales solía inventar juntos, como la invención del primer juguete volador: la paloma (~ 400 A.C.). Políticamente su acción más notable fue cuando hizo la intervención junto al tirano Dioniso para salvar la vida de su amigo Platón.

Muchas obras se atribuyen a él, sin embargo, perdidas hoy. Su trabajo giró en torno a la mecánica y la geometría. Escribió acerca de los usos de aritmética y geométrica, en métodos interactivos para la determinación de raíces cuadradas y, también, sobre geometría analítica. Introdujo el estudio de la media armónica de la música. En particular, él siempre pensó que la música era más importante que la literatura en la enseñanza de los niños, dentro de un núcleo educativo llamado de Quadrivium, formado por la aritmética, geometría, música y astronomía. Sus estudios e ideas resultan el origen de las matemáticas haber sido tomadas materias básicas en la educación en los días actuales.

Datos sobre el articulo
Redacción
Opiniones del artículo
Otras materias disponibles
Recomendado