Avisos google

Abel Gance

Abel Gance

Abel Gance (1889- 1981) fue un cineasta, poeta y dramaturgo francés nacido en París, lanzador de la pantalla panorámica y el sonido estereofónico, convirtiéndose en uno de los artistas cinematográficos más ilustres de la época entre las dos guerras mundiales. Comenzó en el cine como actor en Molière, Léonce Perret (1909), fue guionista de Paganini y fundó una compañía de producción, para lo cual dirigió La Digue (1911), Le Nègre blanc (1912) y La Folie du docteur Tube (1915).

Su éxito vino con Mater Dolorosa (1917) y La Dixième Symphonie (1918). Su obra maestra y uno de los clásicos del cine fue Napoléon (1926), que tomó cuatro años para rodarse. Dejó de dirigir películas (1963) y murió en París.

En su larga filmografía se incluyen La Digue (1911), Le Nègre blanc-le Masque d’horreur (1912), Un Drame au château d’Acre (1914), La Folie du Docteur Tube (1915), Le Fou de la falaise (1916), Le Droit à la vie (1917), La Dixième Symphonie (1918), La Roue (1923), Napoléon (1927), Marines et Cristaux (1928), La Fin du monde (1930), Mater Dolorosa (1932), Le Maître des forges (1933), Poliche (1934), Le Roman D’Un Jeune Homme Pauvre (1935), Lucrezia Borgia (1935), The Queen And The Cardinal (1935), Un Grand amour de Beethoven (1936), Le Voleur De Femmes (1936), Louise – Paradis perdu (1938), J’Accuse (1939), Louise (1939), Four Flights To Love (1940), La Venus Aveugle (1941), Le Capitaine Fracasse (1942), La Captaine Fracasse (1943), La Tour de Nesle (1954), La Tour De Nesles (1955), Magirama (1956), Austerlitz (1959) y Cyrano Et D’Artagnan (1963).

Datos sobre el articulo
Redacción
Opiniones del artículo
Otras materias disponibles
Recomendado