
Władysław Gomułka
Władysław Gomułka (06 de febrero de 1905, Krosno – 1 de septiembre de 1982) fue un líder comunista polaco. Fue miembro del...
Un combustible puede ser definido como cualquier sustancia que es capaz de reaccionar con el oxígeno u otro oxidante, de manera violenta, o con el fin de producir calor, llama y gases. Supone la...
El colesterol consiste en un alcohol policíclico de una cadena larga, generalmente considerado un esteroide que se encuentra en las membranas celulares y transportado en el plasma sanguíneo de todos...
Cocaína, benzoilmetilecgonina o éster del ácido benzoico es un alcaloide que se utiliza como droga, derivada de la planta Erythroxylum coca, con efectos analgésicos y cuyo uso continuado puede...
El ácido acetilsalicílico, es un medicamento en el grupo de los anti-inflamatorios fármaco no esteroideos, utilizado como antiinflamatorio, antipirético, analgésico y como antiplaquetario. Se...
El aspartame o aspartamo es un aditivo alimentario utilizado para sustituir el azúcar regular y fue creado en 1965 por la empresa estadounidense G. D. Searle & Company y más tarde comprada por...
Las anfetaminas son sustancias simpaticomiméticas que tienen la estructura química básica de la beta-fenetilamina. Bajo esta designación, hay tres categorías de medicamentos sintéticos difieren...
A menudo existe cierta confusión entre los organismos transgénicos y los organismos modificados genéticamente (OMG), y los dos conceptos son considerados como sinónimos, por desconocimiento. Resulta...
Diego de Almagro el Viejo (Almagro, Provincia de Ciudad Real, 1475 - Cusco, Perú, 8 de julio de 1538) militar y conquistador español. Pisó por primera vez suelo americano en Panamá, en 1514, emprendiendo...
El alcohol corresponde a un líquido transparente, con fuerte olor e incoloro, cuya principal característica es la capacidad de ser quemado, es decir, es un líquido inflamable. En la composición...
Debido al gran aumento de la población mundial, que se ha intensificado en los últimos años, los agricultores se han sentido obligados a aumentar su capacidad de producción y la velocidad de dicha...
El Universo se compone de todo lo que existe físicamente, la totalidad del espacio y del tiempo y todas las formas de materia y energía. El término Universo puede ser utilizada en sentidos contextuales...
La propuesta de la Gran Explosión (o Big Bang) se hizo inicialmente por el sacerdote belga y cosmólogo Georges Lemaître (1894-1966), cuando expuso una teoría que afirmaba un inicio repentino para...
La aurora polar es un fenómeno óptico que consiste en un brillo observado en el cielo nocturno en las regiones polares, debido al impacto de las partículas del viento solar y el polvo espacial...
Según la Unión Astronómica Internacional (UAI), los planetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella dada. Deben tener suficiente masa para producir la fuerza gravitatoria que...
La clasificación climática de Köppen es el sistema de clasificación de los tipos climáticos más utilizado. Se originó en 1900 por el alemán Wladimir Peter Köppen, y fue perfeccionado por...
La clasificación climatológica se utiliza para simplificar la descripción de los climas regionales, agrupando climas similares. Uno de sistema de clasificación más ampliamente utilizados en...
Los grandes del capitalismo se relacionan con la búsqueda excesiva por el lucro, disputa por materias primas y recursos naturales, así como el incremento de la individualidad. El sistema capitalista...
Los medios de producción son responsables por la viabilidad del proceso de fabricación de mercancías. Los medios de producción remiten al conjunto de equipos utilizado por el trabajador para la...
Las materias primas son de fundamental importancia, pues, a partir de ellas, se fabrican los productos comercializados económicamente. Las materias primas son recursos naturales, materiales o sustancias...
Sistemas de Información Geográfica (GIS) se componen de técnicas avanzadas en la puesta en marcha de estudios sobre el espacio geográfico. Los GIS - Sistemas de Información Geográfica - son...
Los fósiles y la historia de la Tierra
Sobre el equilíbrio químico
Romeo y Julieta: realidad o ficción