Más artículos de la materia
Historia
El genio de Vincent Van Gogh fue reconocido sólo después de su muerte. En la vida, el artista holandés, pasó hambre y frío, vivía en chozas y experimentaba la miseria. En vida sólo vendió un cuadro:...
Historia
En el movimiento del expresionismo se señalan dos artistas destacados que representaron todos sus ideales y conceptualizaciones: Paul Gauguin (1848-1903), Paul Cézanne (1839-1906) y Vincent Van Gogh...
Historia
El expresionismo es el instinto de arte, es una pintura dramática, subjetiva que sirve para "expresar" los sentimientos humanos. La utilización de colores irreales, las formas plásticas del amor,...
Historia
El nacionalismo es una tesis teórica. En sentido estricto, sería una recuperación marcada por sentimientos de cercanía e identificación con una nación, más precisamente con el punto de vista ideológico.
Por...
Historia
El Tratado de Fráncfort fue un tratado firmado el 10 de mayo de 1871, entre Francia y Alemania, en Frankfurt, al final de la guerra franco-prusiana en la que lucharon estos dos países entre 1870 y 1871.
Los...
Historia
Jerjes era el hijo de Darío y Atossa, hija de Ciro, que se casaron después de que Darío se convirtiera en rey de reyes. Ariamenes fue también el hijo de Darío. Jerjes heredó el trono por su nombre...
Historia
Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés importante. Hijo de Amílcar Barca, nació en la ciudad de Cartago (actualmente Túnez) en 247 a. C. y 183 a. C. murió en Bitinia (provincia romana...
Historia
Antíoco III el Grande y Antíoco el Grande (en griego antiguo. Ἀντίοχος Μέγας ὁ, traducido Antíokhos ho megas) nació en Babilonia el 241 a.C muriendo el 187 a. C. Fue fue un rey seléucida...
Historia
Antíoco I Sóter (324 aC - 262/261 aC) fue un rey seléucida. Comenzó a gobernar la región oriental del reino entre 292 a.C y 281 a.C y entre 281 a.C y 261 a.C, en su totalidad. Era hijo del rey Seleuco...
Historia
Ptolomeo Cerauno fue rey de Macedonia entre 281 y 279 antes de Cristo. Keraunos significa "rayo". Él era el hijo mayor de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía Ptolemaica, y Eurídice (hija de...
Historia
Lisímaco (360 a.C-281 a.C) fue un guardaespaldas de Alejandro Magno, y uno de los generales que se repartieron el imperio después de su muerte, después de haber sido rey en el 306 a.C., en Tracia y...
Historia
La batalla de Corupedio (también llamada Corupedion) fue la última batalla de los diádocos, los sucesores de Alejandro Magno. Se llevó a cabo en el año 281 a.C. entre los ejércitos de Lisímaco...
Historia
Antioquía fue fundada (300 aC) por Seleuco I Nicátor (354-281 aC), general de Alejandro Magno (356-323 aC) y heredero de la satrapía de Babilonia con el nombre de Antiokheia. Su creación fue en honor...
Historia
General de Alejandro Magno nació en Europos, Macedonia, fundador del reino seléucida, centrado en Siria e Irán, que surgió de la desintegración del imperio macedonio. Hijo de Antíoco, un general...
Historia
Filipo II fue rey de Macedonia y padre de Alejandro Magno. A mediados del siglo cuarto (359 a.C) subió al trono de Macedonia, Filipo II, quien había pasado tres años en Tebas como garantía de la alianza...
Historia
Los diádocos (Διάδοχοι griega, traducido Diadokhoi: "sucesores".) también llamados epígonos (en griego:. Επίγονοι, traducido Epigonoi: "nacido después"), en la historia del helenismo...
Historia
Darío III Codomano (380 a.C - 330 a.C) fue el último rey de la dinastía aqueménida de Persia desde 336 a.C a 330 a.C. En septiembre de 331 a.C, después de rechazar las propuestas de paz de Darío,...
Historia
Alejandro Magno fue el rey de Macedonia y el estratega más famoso en la antigüedad. Desde 345 a.C, su padre, Filipo II, confíó su educación al filósofo Aristóteles, el sabio de su época, que le...
Historia
El Nilo es famoso por ser el río más largo del mundo. El Nilo inunda las tierras de Egipto, dejando tras de sí sedimentos negro. El río Nilo corresponde a un gran río africano que desemboca en el...
Historia
El antropomorfismo es una forma de pensar que le da características humanas o aspectos humanos a los dioses, elementos de la naturaleza, los animales y los componentes de la realidad en general. En este...
Cultura moche: política y religión
Zonas térmicas de la Tierra
Pirámide alimenticia