Historia
El autoritarismo se describe como una forma de gobierno caracterizado por un énfasis en la autoridad del Estado en una república o unión. Es un sistema político controlado por los legisladores electos...
Historia
Autocracia es una forma de gobierno en la que un hombre tiene el poder supremo. Él tiene el control absoluto en todos los niveles de gobierno sin el consentimiento de los gobernados. El sentido de la...
Historia
El despotismo es una forma de gobierno donde el poder está en manos de un gobernante único. En este sentido, los súbditos son tratados como esclavos. A diferencia de la dictadura y la tiranía, esta...
Historia
La tiranía (en griego: τύραννος griego - líder ilegítimo) era originalmente una forma de gobierno utilizado en situaciones excepcionales en Grecia como una alternativa a la democracia. Aquí...
Historia
100 a.C - Nacimiento en Roma de Julio César.
82 a. C. - Escapa de las persecuciones de Sula.
81-79 a.C - Cumple servicio militar en Asia y Cilicia.
70 a.C. –Emprende carrera como abogado.
69...
Historia
César fue elegido cuestor por la Asamblea del Pueblo en el 69 a. C., con treinta años de edad, según lo estipulado en el cursus honorum romano. En el sorteo posterior, se le otorgó un cargo en la...
Historia
Cayo Julio César (en latín Caius ou Gaius Iulius Caesar - 13 de julio, 100 a.C - 15 de marzo, 44 a.C) fue un patricio romano político y líder militar. Julio César desempeñó un papel crítico...
Historia
Quinto Fabio Máximo Ruliano (en latín: Quintus Fabius Maximus Rullianus), hijo de Marco Fabio Ambusto perteneciente a la generación Fabii de la antigua Roma y era un político y militar romano que...
Historia
Él era el hijo de un equites, caballero romano, y la hija del senador Gaius Caecilius de Novum Comum. A veces se confunde el lugar de su nacimiento con Verona. Autor clásico, escribió en el año 77...
Historia
Cayo Plinio Cecilio Segundo, en latín Caius Plinius Caecilius Secundus fue también conocido como Plinio el Joven o el Nuevo y era un orador singular, abogado, político y administrador imperial en...
Historia
Heródoto (Ἡρόδοτος en griego - Hēródotos, en la transliteración) fue un geógrafo y seguidor del historiador griego Hecateo de Mileto, que nació en el siglo V antes de Cristo (485 -420 a.C)...
Historia
Publio Valerio Máximo (siglo I a.C al siglo I d.C) fue un escritor romano. Su obra principal se compone de nueve libros bajo el título de Factorum dictorum memorabilium ("Hechos y dichos memorables"),...
Historia
Sexto Aurelio Víctor (en latín: Sextus Aurelius Victor; c. 320 - c. 390) fue un historiador y político del Imperio Romano. Aurelio Víctor fue el autor de una Historia de Roma desde Augusto a Juliano...
Historia
Eutrópio fue un historiador romano que vivió y trabajó en la segunda mitad del siglo IV d.C. Se desempeñó como secretario (magister memoriae) en Constantinopla, acompañó al emperador Juliano (361-363...
Historia
Marco Fabio Quintiliano (35 d.C - 95 d.C) fue un orador y maestro de retórica en Roma. Marco Fabio Quintiliano nació Caagurris (Calahorra, España, en la actualidad) y vivió del 30 al 95 siendo un...
Historia
El título de su obra más conocida Ab Urbe condita libri, traducido como ‘Desde la fundación de la ciudad, deja claro que la intención del autor era contar la historia de Roma desde su fundación...
Historia
Tito Livio (en latín: Tito Livio, Padua, c. 59 a. C. - Padua, 17), conocido simplemente como Tito Livio, es el autor de la Ab urbe condita libri ("Desde la fundación de la ciudad"), que trata de relacionar...
Historia
Lucio Papírio Cursor (en latín Lucio Papirio Cursor) fue un general y político romano que sirvió cinco veces como consulado y dos veces como dictador. En el año 325 a. C. fue nombrado dictador al...
Historia
Marco Valerio Corvo (370 a.C-270 a.C) fue un héroe romano del siglo IV a.C. que luchó contra diversos enemigos de la república romana, terminando retirado supuestamente como un granjero y viviendo...
Historia
Dictadura del proletariado
Karl Marx y Friedrich Engels, en el Manifiesto del Partido Comunista, utilizaron el término dictadura del proletariado, que se designa como un estado de transición entre...
Ángulos agudo, obtuso, recto y llano
Sociedad egipcia
Ausencia del cero en el sistema numérico romano