Ciencias
El inicio del estudio de la biología se inició desde la primera clasificación de los animales, hecha por el griego Aristóteles, que logró cerca de 500 especies catalogadas en un estilo moderno.
En...
Ciencias
Hablar o incluso tratar de definir criterios sobre la vida o la no vida es muy difícil, porque se basa en la subjetividad de las personas. Esto es debido a las diferentes opiniones de una población...
Ciencias
Hasta ahora, la teoría del Big Bang se utiliza para explicar la aparición de la Tierra. Se cree que nuestro planeta se formó hace alrededor de 4,5 billones de años, y hace cerca de 1 billón de años...
Ciencias
La medicina es un método establecido como profesión de trabajo social y es un servicio que opera como una institución social al servicio de la humanidad. La actividad desarrollada por los médicos...
Ciencias
El conocimiento matemático se distingue de todo otro conocimiento de su naturaleza abstracta. Los ajustes son fijos y hay un mundo imaginario coherente y racional. Los conceptos matemáticos están estrechamente...
Ciencias
La biología es la ciencia encargada del estudio de la vida desde su aparición: la composición, la constitución, la historia evolutiva, los aspectos de comportamiento y relación de otros organismos...
Ciencias
Los orígenes de las matemáticas se pierden en el tiempo. Los primeros registros de los conocimientos matemáticos se han fechado desde el 2400 a.C. Poco a poco, el hombre ha estado reflexionando sobre...
Ciencias
Clásicamente, el cuerpo humano se divide en cabeza y tronco. La cabeza se divide en la cara y el cráneo. El tronco en cuello, tórax y abdomen. Los miembros superiores se dividen en hombros, brazos,...
Ciencias
La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía.Se trata del estudio de grandes estructuras y sistemas del cuerpo humano, dejando el estudio de los tejidos a la histología y de las...
Ciencias
Hasta el momento hay quienes todavía tienen cierta confusión entre los tornados y los huracanes. En este artículo describimos las diferencias entre estos dos fenómenos de la naturaleza.
Huracanes
El...
Ciencias
Terremotos, también conocido como seísmos o sismos son los temblores que se están produciendo bajo la superficie terrestre. Este fenómeno natural puede ser desencadenada por factores como la actividad...
Ciencias
La magnitud de las ondas sísmicas es la cantidad de energía liberada en el foco del terremoto, medida a partir de una escala llamada la escala de Richter. La intensidad es la consecuencia causada...
Ciencias
Los terremotos o temblores ocupan un lugar destacado entre los principales fenómenos, con potencial de causar mucho daño al hombre y la naturaleza. Así, este desastre ha costado la vida de miles de...
Ciencias
El término tsunami deriva del japonés cuyo significado es "ola del puerto. Corresponde a las ondas causadas por el desplazamiento de la corteza oceánica que empuja a la masa de agua hacia arriba,...
Ciencias
Tal vez uno de los mayores descubrimientos en las ciencias de la Tierra fue la fragmentación de la litosfera de la Tierra en alrededor de 12 acciones, no iguales, que se movían en direcciones opuestas...
Ciencias
El tornado procede originalmente de la palabra castellana "tornada" que significa tempestad. El tamaño y la duración es mucho menor que la de un huracán. Sin embargo, este fenómeno es capaz de causar...
Ciencias
Los tornados son un fenómeno natural de grandes capacidades física para dañar cualquier medio cuya formación y proceso de constitución se describe a continuación.
1) La masa de aire frío...
Ciencias
La membrana plasmática (o celular) incluye la célula, la definición de sus límites, que separa el medio extracelular y el intracelular. La membrana celular es el principal responsable para el...
Ciencias
El citoplasma es un espacio intra-celular lleno por una matriz semi-fluida (con una consistencia de gel), conocida como hialoplasma.Dentro de ese espacio está sumergido todo lo que se encuentra dentro...
Ciencias
Tipos básicos de los orgánulos que podemos encontrar en el citoplasma: lisosomas, aparato de Golgi, retículo endoplasmático, ribosomas, mitocondrias, cloroplastos, centríolos y vacuolas.
Lisosoma
Estructura:...
Los fósiles y la historia de la Tierra
Sobre el equilíbrio químico
Romeo y Julieta: realidad o ficción